s cierto que existen desventajas cuando hablamos de las redes sociales, sin embargo, el uso sabio y moderado de estas plataformas digitales pueden facilitar la difusión del evangelio de Cristo.
Todos sabemos que las redes sociales pasaron a convertirse en un fenómeno que no deja de sumar seguidores principalmente jóvenes de diversas edades. Según Statista Research Department —compañia que se encarga de la recopilación de datos estadísticos— en la estadistica hecha para América Latina y Caribe, los países que mas usaron las plataformas digitales fueron: Chile, Uruguay y Argentina. Chile obtuvo un 92,8% de su población en comparación con Uruguay que se posiciona en un segundo lugar con un 90,2% de sus habitantes de usuarios activos seguido por Argentina con un 86,3%. Estos datos aparecen con fecha del 24 de febrero de 2022. Estamos hablando de solo los primeros tres países con mayor porcentaje de usuarios de las redes sociales y solo de América Latina y Caribe, imagine si consideramos todos los países del mundo con acceso a las redes sociales. En el caso de la plataforma de Facebook, esta se ha consolidado como la predilecta de muchos en España por personas nacidas entre los 80 y 2003 —los famosos millennialls— a diferencia de otras redes como Tiktok cuya mayoria de seguidores son menores de 24 años.
Algunas desventajas de las plataformas sociales
1. Si no somos precavidos y dificultamos tener cierto grado de autocontrol, el uso desmedido de las redes pueden perjudicar seriamente la interacción con nuestro entorno social y con la familia. Recordemos que el uso de las redes sigue siendo un método impersonal que jamas podrá remplazar el cálido saludo o cálido abrazo.
2. El acoso cibernético en ingles conocido como "cyberbullying". El acoso electrónico o virtual que no solo ocurre mediante mensajes de texto, también es muy frecuente en las redes sociales. Debemos tener sumo cuidado y tomar medidas preventivas a fin de evitar o controlar los mensajes agresivos, las imágenes vergonzosas y los falsos comentarios, entre otras cosas. También, debemos tomar en cuenta los intentos de inescrupulosos que buscan suplantar la identidad.
3. No todos son capaces de manejar apropiadamente las criticas. Es recomendable distinguir las criticas constructivas de las nocivas. Las constructivas siempre incluyen sugerencias honestas y son presentadas con humildad y sensibilidad. Las criticas nocivas tienden a ser destructivas, algo que es evidente en su composición. Basta, con examinar el lenguaje o las imágenes que usa el insidioso y asechante criticón. Puedes optar por la opción de bloquear o eliminar el acceso a una persona insidiosa o cuya critica sea destructiva.
La ventaja de las redes sociales para los creyentes
Debido a la alta demanda de los servicios de internet para los hogares y el continuo incremento del uso de las redes sociales por los cibernautas, el creyente puede ver en las plataformas sociales una herramienta aliada que puede brindarle una gran oportunidad para alcanzar con el evangelio de Cristo a cuantos sea posible.
Como creyentes debemos reconocer el gran impacto que las redes sociales han tenido en las comunicaciones. En el caso de Facebook, aunque se pensaba que esta nueva idea del "maetaverso" de Mark Zuckerberg afectaría la popularidad de Facebook, lo cierto es que para enero de este año 2022 Facebook prevalece incluso sobre youtube según la siguiente estadística.
Consiente de lo ventajoso que puede ser el uso de las redes sociales para difundir el evangelio, a continuación; considere cuatro maneras de hacerlo:
Presente su vida en oración al Señor. Presente a Dios sus planes y lo que le gustaría hacer a través de las redes sociales o algún otro medio tecnológico. Permita que Dios le dirija si realmente busca sobre todas las cosas glorificarle, 1 Corintios 10:31.
Decida que plataformas usara para estos fines e identifique aquellos recursos que necesitara para poner en marcha su plan. Cosas posiblemente va a necesitar:
- Servicio de internet estable, una computadora, una tableta o celular.
- Camara de video o el uso de la cámara de un smartphone con buena calidad si piensa hacer streaming o grabar sus videos para luego compartirlos.
- Un editor de videos para la edición de estos. Sugeridos que son gratuitos: Movavi, ActivePresenter, Shotcut, Openshot, Davinci Resolve 17, Video Grabber, iMovie. Sugeridos de pago: Final Cut Pro X, Adobe Premiere Pro CC, Vegas Pro, InVideo.
- Micrófonos: puede ser de solapa (Lavalier), dinámico o de condensador. Sugeridos de solapa: Maono Lavalier, Rode Lavalier, Saramonic Lavalier. Sugeridos dinámicos: Shure SM7B, Behringer XM8500, Rode Podmic, Samson Q2U. Sugeridos de condensador: Samson C01U Pro, Marantz Professional MPM-2000U, Rode NT-USB, Blue Yeti.
- La ortografía tiene su importancia por lo que vendría bien emplear un corrector ortográfico y si fuera posible contar con la ayuda de alguien que pueda hacer una revisión al escrito que ha de ser publicado.
- Si se inclina a la creación de videos podría adecuar un espacio para dedicarlo al contenido de su podcast o vlog. Incluir algunas luces de cámara o de stand. Sugerencias: GVM Light, Vijim Camera Light, Camara de anillo.
- Si piensa escribir artículos sería sugerente el considerar la creación de un blog el cual le facilitara compartir sus entradas a las redes sociales a parte del tráfico orientado a la misma página web. Plataformas sugeridas: Wix, Squarespace, Godaddy, Weebly.
- Otra herramienta indispensable será la que usara para la creación de los gráficos que deseara compartir en las redes sociales. Existe una gama de alternativas. Entre ellas: Visme, Easil, Canva.
Ore por aquellos que desea alcanzar mediante las plataformas sociales. No sabe a ciencia cierta, con nombre y apellido, quienes realmente serán alcanzados. La buena noticia es que Dios conoce todas las cosas. Confíe en su soberanía y recuerde que el deseo de Dios es que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, 1 Timoteo 2:4.
Comparta pasajes de la Biblia. Comparta versos o porciones de las Escrituras y añada preguntas relacionadas al texto que inviten a la reflexión. Si piensa usar su propia cuenta personal hágalo a través de ella o puede crear una página para dedicarla a este propósito. Deje saber que el cristianismo bíblico centrado en Cristo siempre ha sido relevante y que nunca dejara de serlo. Recuerde cuan poderosa es Palabra de Dios, Hebreos 4:12.
Provea respuestas a preguntas de interés. Muchas personas desean respuestas a ciertas interrogantes relacionadas a la fe cristiana. Puede pedir que le hagan llegar sus dudas, preguntas o inquietudes y de esta manera crear artículos que provean respuestas bíblicas que suplan esas necesidades, 1 Pedro 3:15.
Comunique su deseo de orar por todo el que tenga alguna petición. Ya sea mediante una publicación directa en su red social o a través de alguna forma de contacto publicada en sus redes que permita el acceso para quien lo desee le haga llegar su petición, 1 Timoteo 2:1.
Exhorte a sus seguidores a visitar una iglesia. Usted puede asistir a una persona para que identifique una congregación de sana enseñanza en su comunidad o cerca a su comunidad para que asista a ella. Si la persona vive cerca de usted puede proveerle información sobre su congregación para que les visite.
Conclusión:
Aproveche las plataformas sociales y siéntase animado a compartir el evangelio de Cristo a todos cuanto pueda. La tarea no será fácil pero el Señor estará de su lado. Importante aclarar que el uso de estas plataformas digitales no reemplaza la necesidad de congregarse, Hebreos 10:25.
¿Tiene alguna pregunta sobre la Biblia? Escribanos a: preguntas@magnagracia.org.
Photo de portada por GOCMEN.